SINIA-PANAMÁ

Calle Diego Domínguez, Edif. 804 Albrook

sinia@miambiente.gob.pa

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

  • Categorías

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN
								
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 12 de diciembre de 2023
Descripción: En el contexto de los compromisos adquiridos como consecuencia de la Cum bre de París de 2015 y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la República de Panamá se encuentra en el desarrollo de diversos procesos y documentos para la planificación climática.
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 12 de diciembre de 2023
Descripción: En el contexto de los compromisos adquiridos como consecuencia de la Cum bre de París de 2015 y la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), la República de Panamá se encuentra en el desarrollo de diversos procesos y documentos para la planificación climática.
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 13 de noviembre de 2023
Descripción: Los jóvenes poseen una conciencia en cambio climático cada vez más fuerte, sin embargo, esta es la población que se verá más afectada por sus efectos. El cambio climático está afectando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en general impactando su salud y medios de vida debido al incremento de la mala nutrición, las enfermedades, la pobreza, el abandono de los estudios, la violencia y actos contra los derechos humanos.
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 13 de noviembre de 2023
Descripción: Los jóvenes poseen una conciencia en cambio climático cada vez más fuerte, sin embargo, esta es la población que se verá más afectada por sus efectos. El cambio climático está afectando a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en general impactando su salud y medios de vida debido al incremento de la mala nutrición, las enfermedades, la pobreza, el abandono de los estudios, la violencia y actos contra los derechos humanos.
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 6 de noviembre de 2023
Descripción: Las estadísticas son un instrumento fundamental para el desarrollo económico, social, ambiental e institucional.
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 6 de noviembre de 2023
Descripción: Las estadísticas son un instrumento fundamental para el desarrollo económico, social, ambiental e institucional.
Autor: Melitza Anany Tristán Mojica
Publicado: 16 de octubre de 2023
Descripción: El objetivo comprende una revisión de los programas diseñados en el 2013 y 2022 para el Bachillerato Pedagógico Bilingüe de la Escuela Normal JDA y de la Licenciatura en Educación para la Etapa Primaria de la Educación Básica General, del Instituto Pedagógico Superior JDA.
Autor: Melitza Anany Tristán Mojica
Publicado: 16 de octubre de 2023
Descripción: El objetivo comprende una revisión de los programas diseñados en el 2013 y 2022 para el Bachillerato Pedagógico Bilingüe de la Escuela Normal JDA y de la Licenciatura en Educación para la Etapa Primaria de la Educación Básica General, del Instituto Pedagógico Superior JDA.
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 23 de octubre de 2023
Descripción: Para el desarrollo comunitario, “no tiene sentido estudiar la pobreza sin estudiar la naturaleza”, ya que la naturaleza provee de una variedad de bienes y servicios (alimentos, fibras, agua limpia, suelos en buen estad
Autor: Ministerio de Ambiente
Publicado: 23 de octubre de 2023
Descripción: Para el desarrollo comunitario, “no tiene sentido estudiar la pobreza sin estudiar la naturaleza”, ya que la naturaleza provee de una variedad de bienes y servicios (alimentos, fibras, agua limpia, suelos en buen estad
Autor: Ministerio de Desarrollo Agropecuario / Ministerio de Ambiente
Publicado: 16 de octubre de 2023
Descripción: Los problemas ambientales siempre han existido, sin embargo, la necesidad de estudiarlos en forma sis temática para determinar cursos de acción que asignen y distribuyan recursos y servicios ambientales de forma justa y eficiente no se hizo patente hasta finales de la década de los años noventa
Autor: Ministerio de Desarrollo Agropecuario / Ministerio de Ambiente
Publicado: 16 de octubre de 2023
Descripción: Los problemas ambientales siempre han existido, sin embargo, la necesidad de estudiarlos en forma sis temática para determinar cursos de acción que asignen y distribuyan recursos y servicios ambientales de forma justa y eficiente no se hizo patente hasta finales de la década de los años noventa